Colegio El Buen Ayre
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación
Autor(es) VALBUENA PRAT,ANGEL
Título(s) HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA : TOMO I HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA : TOMO I
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición
OCTAVA
Gustavo Gili
BACELONA
1974
Notas
Resumen ÉPOCA MEDIEVAL: LOS ORIGENES DEL CASTELLANO: LA CULTURA MOZARABE, EL LATIN MEDIEVAL EN ESPAÑA, LA HISTORIA DE CASTILLA Y LA FORMACION DE LA LENGUA, EL LEONÉS Y EL ARAGONÉS, LOS GLOSARIOS, LOS DIPLOMAS, LAS HJARCHAS EN LA PREHISTORIA DE LA LITERATURA HISPANICA, LOS CANTARES DE GESTAEL HÉROE EN LAS GESTAS CASTELLANA, EL ARTE OBJETIVO DEL MIO CID, LOS PERSONAJES DEL POEMA, VALORACION E INFLUENCIA DEL CANTA, LA VIDA HEROICA Y LA SOCIEDAD DE LA ÉPOCA, LA MÉTRICA DE LAS GESTAS, LA RECITACION POR JUGLARES, LA INFLUENCIA FRANCOPROVENZAL Y EL TEATRO: LOS POEMAS NARRATIVOS EN VERSOS CORTOS, EL LIBRO DEL TRES REIS DORIENT Y LAS LEYENDAS DEVOTAS, LA VIDA DE SANTA MARIA EGIPCIACA, LA LITERATURA DE DEBATES,Y EL COMIENZO DE LA LIRICA, EL ELEMENTO SARTIRICO DE ELENA Y MARIA, COMIENZOS DEL TEATRO, EL AUTO DE LOS REYES MAGOS, EL TEATRO POSTERIOR HASTA EL SIGLO XVLA ESCUELA DEL MESTER DE CLERECIA: CONDICION ERUDITA, LENGUAJE, MÉTRICA, MODELOS, EL LIBRO DE APOLONIO, GONZALO DE BERCEO, SU TEMPERAMENTO, SU INSPIRACION DEVOTA, SU PRIMITIVISMO, CLASIFICACION DE LAS OBRAS DE BERCEO, LOS TEMAS DE LOS MIRACLOS, POEMA DE ALIXANDRE, LA LEYENDA, LOS ANACRONISMOS, SENTIDO HEROICO DEL POEMA DE FERNAN-GONZÉLEZ, LA CULTURA DE ALFONSO EL SABIO, EL ARCIPRESTE DE HITA Y LA ESPAÑA DEL SIGLO XIV, LA PROSA NARRATIVA DE DON JUAN MANUEL, EL CONDE LUCANOR VALOR LITERARIO, EL CANCILLER DE AYALA Y EL FIN DEL SIGLO XIV, EL CANCIONERO DE BAENA, LA MUERTE, LA MAGIA Y LA AVENTURA CABALLERESCA, LA LITERATURA DEL GOTICO FLORIDO, EL MARQUÉS DE SANTILLANA, POESIAS DOCTRINALES, LA NOVELA SENTIMENTAL Y OTRAS FORMAS DE PROSA, FILOSOFICA, LA ÉPOCA DE ENRIQUE IV, LOS ROMANCES, LA POESIA DE LA ÉPOCA DE LOS REYES CATOLICOS, LA CELESTINA, LOS SIGLO DE ORO, APOGEO DEL RENACIMIENTO, RENACIMIENTO Y ERASMISMO, TEATRO RENACENTISTA DE NABARRO Y GIL VICENTE, LA ÉPOCA DE CARLOS V Y LOS HISTORIADORES DE INDIAS, LIBROS DE CABALLERIA, LA RETORICA DE GUEVARA Y EL REALISMO DEL LAZARILLO, GARCILAZO Y LA POESAI RENACENTISTA, LA ESPAÑA DE FELIPEII, SEVILLA EN EL SIGLO XVI, FRAY LUIS DE LEONY EL CONCEPTO RELIGIOS DE RENACIMIENTO EN LA ÉPOCA DE FELIPE II, LA MISTICA Y LA ASCÉTICA, DOMINICOS Y FRANSICANOS, FRAY LUIS DE GRANADA Y FRAY LUIS DE LOS ANGELES, SANTA TERESA Y SAN JUAN DE LA CRUZ, LA NOVELA PASTORIAL Y OTRAS FORMAS DE PROSA, LA HISTORIA Y EL POEMA HISTORICO EN LA ÉPCA DE FELIPEII, EL TEATRO: LOS PRELOPISTAS, LOS JESUITAS,
Descripción

Copias

No de registroStatusLugar
1 Disponible860. 09 VAL TOMO I

Materias
1.LITERATURA ESPAÑOLA
2. HISTORIA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com