Colegio El Buen Ayre
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación
Autor(es) ALBERDI, JUAN BAUTISTA
Título(s) BASES Y PUNTOS DE PARTIDA PARA LA ORGANIZACION POLITICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA BASES Y PUNTOS DE PARTIDA PARA LA ORGANIZACION POLITICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición
4TA.
Plus Ultra
BUENOS AIRES
1981
Notas PROLOGO DE ARMANDO ALONSO PIÑEIRO,
Resumen I. SITUACIÓN CONSTITUCIONAL DEL PLATA II. CARÁCTER HISTÓRICO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL SUDAMERICANO: SU DIVISIÓN ESENCIAL EN DOS PERÍODOS III. CONSTITUCIONES ENSAYADAS EN LA REPÚBLICA ARGENTINA IV. CONSTITUCIÓN DE CHILE. DEFECTOS QUE HACEN PELIGROSA SU IMITACIÓN V. CONSTITUCIÓN DEL PERÚ. ES CALCULADA PARA SU ATRASO VI. CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS QUE FORMARON LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. VICIOS POR LOS QUE NO DEBE IMITARSE VII. DE LA CONSTITUCIÓN DE MÉJICO, Y DE LOS VICIOS QUE ORIGINAN SU ATRASO VIII. CONSTITUCIÓN DEL ESTADO ORIENTAL DEL URUGUAY. DEFECTOS QUE HACEN PELIGROSA SU IMITACIÓN IX. CONSTITUCIÓN DEL PARAGUAY. DEFECTOS QUE HACEN ABORRECIBLE SU EJEMPLO X. CUÁL DEBE SER EL ESPÍRITU DEL NUEVO DERECHO CONSTITUCIONAL EN SUDAMÉRICA XI. CONSTITUCIÓN DE CALIFORNIA XII. FALSA POSICIÓN DE LAS REPÚBLICAS HISPANOAMERICANAS. LA MONARQUÍA NO ES EL MEDIO DE SALIR DE ELLA, SINO LA REPÚBLICA POSIBLE ANTES DE LA REPÚBLICA VERDADERA XIII. LA EDUCACIÓN NO ES LA INSTRUCCIÓN XIV. ACCIÓN CIVILIZADORA DE EUROPA EN LAS REPÚBLICAS DE SUDAMÉRICA XV. DE LA INMIGRACIÓN COMO MEDIO DE PROGRESO Y DE CULTURA PARA LA AMÉRICA DEL SUR. MEDIOS DE FOMENTAR LA INMIGRACIÓN. TRATADOS EXTRANJEROS. LA INMIGRACIÓN ESPONTÁNEA Y NO LA ARTIFICIAL. TOLERANCIA RELIGIOSA. FERROCARRILES. FRANQUICIAS...XVI. DE LA LEGISLACIÓN COMO MEDIO DE ESTIMULAR LA POBLACIÓN Y EL DESARROLLO DE NUESTRAS REPÚBLICAS XVII. BASES Y PUNTOS DE PARTIDA PARA LA CONSTITUCIÓN DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA XVIII. CONTINUACIÓN DEL MISMO ASUNTO. FINES DE LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA XIX. CONTINUACIÓN DEL MISMO ASUNTO. DEL GOBIERNO Y SU FORMA. LA UNIDAD PURA ES IMPOSIBLE XX. CONTINUACIÓN DEL MISMO ASUNTO. ORIGEN Y CAUSAS DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA XXI. CONTINUACIÓN DEL MISMO ASUNTO. LA FEDERACIÓN PURA ES IMPOSIBLE EN LA REPÚBLICA ARGENTINA. CUÁL FEDERACIÓN ES PRACTICABLE EN AQUEL PAÍS XXII. IDEA DE LA MANERA PRÁCTICA DE ORGANIZAR EL GOBIERNO MIXTO QUE SE PROPONE, TOMADA DE LOS GOBIERNOS FEDERALES DE NORTEAMÉRICA, SUIZA Y ALEMANIA. CUESTIÓN ELECTORAL XXIII. CONTINUACIÓN DEL MISMO ASUNTO. OBJETOS Y FACULTADES DEL GOBIERNO GENERAL XXIV. CONTINUACIÓN DEL MISMO ASUNTO. EXTENSIÓN DE LAS FACULTADES Y PODERES DEL GOBIERNO GENERAL XXV. CONTINUACIÓN DEL MISMO OBJETO. EXTENSIÓN RELATIVA DE CADA UNO DE LOS PODERES NACIONALES. PAPEL Y MISIÓN DEL PODER EJECUTIVO EN LA AMÉRICA DEL SUR. EJEMPLO DE CHILE XXVI. DE LA CAPITAL DE LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA. TODO GOBIERNO NACIONAL ES IMPOSIBLE CON LA CAPITAL EN BUENOS AIRES XXVII. RESPUESTA A LAS OBJECIONES CONTRA LA POSIBILIDAD DE UNA CONSTITUCIÓN GENERAL PARA LA REPÚBLICA ARGENTINA XXVIII. CONTINUACIÓN DEL MISMO ASUNTO. EL SISTEMA DE GOBIERNO TIENE TANTA PARTE COMO LA DISPOSICIÓN DE LOS HABITANTES EN LA SUERTE DE LOS ESTADOS. EJEMPLO DE ELLO. LA REPÚBLICA ARGENTINA TIENE ELEMENTOS PARA VIVIR CONSTITUIDA XXIX. DE LA POLÍTICA QUE CONVIENE A LA SITUACIÓN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA XXX. CONTINUACIÓN DEL MISMO ASUNTO. VOCACIÓN POLÍTICA DE LA CONSTITUCIÓN, O DE LA POLÍTICA CONVENIENTE A SUS FINES XXXI. CONTINUACIÓN DEL MISMO ASUNTO. EN AMÉRICA GOBERNAR ES POBLAR XXXII. CONTINUACIÓN DEL MISMO OBJETO. SIN NUEVA POBLACIÓN ES IMPOSIBLE EL NUEVO RÉGIMEN. POLÍTICA CONTRA EL DESIERTO, ACTUAL ENEMIGO DE AMÉRICA XXXIII. CONTINUACIÓN DEL MISMO ASUNTO. LA CONSTITUCIÓN DEBE PRECAVERSE CONTRA LEYES ORGÁNICAS QUE PRETENDAN DESTITUIRLA POR EXCEPCIONES. EXAMEN DE LA CONSTITUCIÓN DE BOLIVIA, MODELO DEL FRAUDE EN LA LIBERTAD XXXIV. CONTINUACIÓN DEL MISMO ASUNTO. POLÍTICA CONVENIENTE PARA DESPUÉS DE DADA LA CONSTITUCIÓN XXXV. DE LA POLÍTICA DE BUENOS AIRES PARA CON LA NACIÓN ARGENTINA XXXVI. ADVERTENCIA QUE SIRVE DE PREFACIO Y DE ANÁLISIS DEL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN QUE SIGUE XXXVII. PROYECTO DE CONSTITUCIÓN CONCEBIDO SEGÚN LAS BASES DESARROLLADAS EN ESTE LIBRO NOTAS CONSTITUCIÓN DE LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA
Descripción

Copias

No de registroStatusLugar
1 Disponible320 ALB

Materias
1.HISTORIA ARGENTINA
2. HISTORIA DE AMERICA DEL SUR
3. HISTORIA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com